Vinilos para los más pequeños de la casa


Cuando se dispone en el hogar de un área para estudio, se puede lograr un ambiente acogedor y cómodo en donde leer o trabajar, a veces no se requiere mucho espacio para la decoraciónn de estudios, porque el mismo depende de cuánto y para qué lo uses. Quizá lo usas poco en tus horas de lecturas, para despachar asuntos como cuentas al final del día, para relajar escuchando música, por grande o pequeño que sea lo puedes hacer muy acogedor, a tu gusto.
Es importante que el mismo esté muy bien iluminado, tanto con la luz natural que necesita para el día, como la luz artificial que necesitas para la noche o los días en que la lluvia o los cielos nublados no lo hacen tan luminoso. Es vital porque si lo destinas al trabajo o la lectura, la vista se resiente y el cansancio se hace presente con mala iluminación. Decorar estudios permite aprovechar colores claros en las paredes en tonos pastel que se adaptan a tantos estilos decorativos.
También es fundamental que sea ordenado, aunque te vaya el desorden bohemio de los que se dedican a faenas como escribir, diseñar y otros, habrás comprobado que el orden resulta un ahorro de tiempo y una apariencia que se disfruta más por cuanto te sientes más relajado en ello. Para esto, hay que decorar estudios con estantes que permitan tener en su lugar tus libros, acceder fácilmente a ellos y guardarlos sin que se deterioren, así que hay toda una variedad de libreras y módulos que elegir para decorar.
Puedes elegir muy modernos o muy clásicos, de ti depende el estilo de estudio que quieres tener, pero aún la tecnología de hoy se adapta bien en la decoración de estudios, más de vanguardia, siempre puedes aunar elegancia con modernidad y ser práctico no desentona de ser elegante. Estas ideas te inspirarán en este sentido.
[gallery]Con la llegada del buen tiempo y el aumento de las horas de luz durante la primavera, nuestro hogar se llena de más vida. Si hasta hace unos meses nuestras casas eran frías y oscuras, ahora con la llegada de la primavera todo cambia. Todo se vuelve más luminoso y más lleno de vida.
Pero si hay algo que llena de vida a nuestro hogar en esta época del año, y que además nos ayuda a decorar nuestra casa, son las flores y las plantas, que además de dar vida y belleza nos da una buena fragancia en todas nuestras habitaciones.
Como no todos tenemos los mismos gustos ni la misma visión a la hora de decorar nuestra casa, no es de extrañar que a la hora de poner diferentes plantas en nuestro hogar veamos tantas tendencias como personas hay en el mundo.
Para aquellas personas que disfrutan de largos pasillos en sus respectivos hogares, una de las mejores opciones es poner diferentes tipos de plantas y macetas especiales para interiores como la azalea o la vriesea.
También podemos apostar por hermosas flores, ya sean naturales o artificiales, como las rosas, las orquídeas, los claveles o las lilas.
Cada una de ella necesita un tipo diferente de cuidado. Según si son naturales o artificiales, como es lógico, tendrá un tipo de necesidades diferentes. En el caso de las artificiales, el máximo cuidado que tenemos que tener es el hecho de quitarles el polvo cada cierto tiempo. Pero tienen una ventaja sobre las naturales, y es que con este tipo de plantas no tendremos que preocuparnos de insectos indeseados en el interior de nuestra casa.
Por su parte, las plantas, macetas y flores naturales necesitan muchos cuidados y muchos mimos. Tenemos que regarlas de manera continua, como recomiendan los expertos en cada tipo de plantas y flores. Eso sí, debemos tener en cuenta que solo debemos regarlas lo necesario ya que si las regamos más de lo normal nuestras plantas pueden estropearse y no conseguir el efecto deseado de decoración en nuestra casa.
Así que ya saben, si quieren tener un hogar diferente y llenarlo de vida por todos sus rincones, no hay nada mejor que colocar nuestras plantas y flores favoritas, que además de alegrarnos la vista y llenar todo de colorido, en el caso de las plantas naturales nos da un gran aroma que nos hará trasportarnos a otros lugares.
La palabra “vintage” viene del inglés y significa antiguo, clásico, de calidad.
A continuación voy a explicar cómo decorar tu casa al estilo vintage.
En decoración este estilo nos remonta a la época de los años 30-40, donde todas las piezas eran antiguas, de época y de alta calidad.
Actualmente el estilo vintage suele mezclar objetos antiguos con piezas modernas de corte clásico. Tiene partes vanguardistas.
En cuanto a los colores y materiales, destaca el blanco como color base, mientras que los accesorios son de colores vivos o tonos pastel. Las paredes tienen papel floreado y este estampado puede sacudir también a cortinas, alfombras, cojines, edredones, etc.
El mobiliario utiliza como materiales la madera, el mimbre y la forja, ya que recuerdan épocas tradicionales y antiguas.
El dormitorio debe tener un estilo francés. Las mesas de noche son altas y estrechas de color blanco o de madera. Las lámparas tienen un aire retro. Para conseguir el estilo romántico de la decoración vintage, coloca un cabecero de mimbre, utiliza una colcha con flores y ropa de cama de encaje de color blanco. También puedes añadir una visión más moderna, colocando muchos cojines de diferentes colores encima de la cama.
Para guardar tus cosas personales, lo mejor es un baúl clásico de madera a los pies de tu cama. Otras opciones son canastos de mimbre floreados.
La sala de estar debe parecer de la realeza de Luis XV. Todos los muebles serán tradicionales, con formas curvas y con tapices señoriales. El material más usado es la madera oscura (nogal o cerezo) en combinación con la madera blanca. Sin olvidarnos de los toques dorados que acompañan al mobiliario.
En las paredes debes colocar espejos grandes rectangulares u ovalados. También colocar multitud de portarretratos con diferentes formas.
Las lámparas deberán ser colgantes como las del siglo XVI.
Las telas de colores brillantes o con estampados florales adornarán los sofás.
Las alfombras del suelo serán de lana de estilo clásico.
Además, debemos incorporar en todas las estancias hermosos floreros que den alegría y frescura a la casa. Las flores son típicas del Romanticismo, propio del estilo vintage.
El comedor es la estancia principal y debe protagonizarla una gran mesa de madera rodeada por 6 sillas de corte clásico. También debe haber un mueble que recoja nuestra colección de vajillas y tazas de porcelana.
En el baño debes utilizar espejos ovalados con marcos de bronce a juego con la grifería. Además la bañera debe estar al descubierto sin mamparas ni cortinas. Las toallas estarán guardadas en una bonita alacena de mimbre.
Sillas: Tenemos de todo tipo de materiales; hierro, madera, óxido, industrial, cuero, acero lacado. Todas ellas recordando una época parisina, antigua o clásica.
Taburetes: Muy típicos del estilo vintage, mezclan madera y metal o cuero y metal.
Iluminación: Las lámparas más habituales son de estilo industrial con acabado en óxido o cobre.
Mesas: La mayoría son de madera antigua desgastada.
Sillones y sofás: De piel envejecida, tapiz de terciopelo, polipiel y cuero.
Complementos: Dentro de este grupo podemos destacar el uso de baúles, aparadores, carteles, linternas, percheros, jarrones, relojes y teléfonos antiguos. Todo ello propio del estilo vintage y siempre con un tono desgastado que simule el paso del tiempo.
En cuanto a las técnicas y acabados si queremos conseguir un estilo vintage son dos:
El patinado; consiste en aplicar al objeto una pátina marcando los relieves y oscureciendo los huecos, para conseguir un acabado que lo hace parecer viejo y gastado.
El decapado; consiste en eliminar la capa superficial de la pintura en un objeto. De esta forma podremos ver una parte de la pintura antigua, dándole un aspecto más antiguo.
Para finalizar me gustaría hacer una reflexión sobre la diferencia entre el estilo retro y el vintage. Como hemos visto en este artículo, muchas veces se mezclan estos términos. Sin embargo tienen significados diferentes. Por un lado, retro se refiere a algo que imita al pasado. Vintage, no imita sino que pertenece al pasado.
Voy a poner algunos ejemplos para que lo entendáis:
Un teléfono de los años 80 que compraste en los años 80 es de estilo vintage. Sin embargo, un teléfono que compras en una tienda de decoración que intenta imitar al original, es de estilo retro.
Puedes tener un jaguar en el garaje con mucho polvo y que quizás ya no funcione, por lo que es vintage. Y un coche jaguar de estilo retro, que te funcione perfectamente porque lo acabas de comprar en el concesionario.
En definitiva, a todos nos gusta recordar el pasado y retroceder en el tiempo, ya sea sacando nuestros recuerdos del viejo baúl o comprando y decorando nuestra casa con un estilo retro. Pero siempre mostrando el respeto que se merece la época de nuestros antepasados que tanta historia han recogido a lo largo del tiempo.