
Según el Feng-Shui una casa tiene cuatro puntos clave: el dormitorio, la entrada, la cocina y el salón o lugar de reunión de la familia. En este artículo os daré trucos sencillos para armonizar cada una de estas estancias. Rercuerda los consejos que te di aquí, son aplicables a cada una de las estancias: no recargarlas, iluminarlas, etc.
No coloques muebles ni mesitas bajas en el mismo paso, cortan el paso de energía. Si es necesario, por lo menos que sea redonda o de formas curvas.
El sofá debe estar apoyado en una pared, nunca de espaldas a la puerta. Si hay más muebles como butacas, puff, etc, colócalos formando un círculo entre ellos, no un cuadrado; de este modo el chi fluirá libremente por todo el espacio.
Es bueno que el material de sillón sea madera y su tapizado de fibra natural como algodón o lana. ellos, sin dejar ángulos rectos para que la energía chi fluya libremente por todo el espacio.
No tengas aparatos eléctricos, dificultan el descanso. Ni tampoco una televisión, no hace falta que un experto en Feng-Shui te diga que rompe la comunicación de pareja y la comunicación interna contigo mismo/a, ¿verdad?
Entrada
Es muy importante ya que a través de la puerta entran y salen energías, por ello debemos colocar elementos que atraigan la positiva y eliminen la negativa. No es bueno colocar un espejo de cara a la entrada, ni tampoco en las paredes laterales, mejor de cara al interior. Que no falte una buena iluminación ni un elemento de madera, preferiblemente una mesa con fotografías familiares y otros elementos decorativos agradables como energía positiva que rechace la negativa. La entrada de tu casa es lo primero que verán tus visitas, por eso es necesario que sea agradable entrar en ella; un buen elemento decorativo es un perchero para que cuelguen su abrigo o un cajoncito en el que dejen sus cosas para que sientan que llegan a casa.Salón
Salvo que tu familia prefiera la cocina, el salón es el corazón de la casa ya que la familia se reune en él. No coloques los muebles alrededor de la televisión, cortara la comunicación entre vosotros y cuando vengan las visitas la atención se desviará al televisor. Por lo menos, no lo enciendas cuando tengas invitados, es de pésimo gusto. Como en nuestra sociedad la televisión está en el salón sí o sí, colócala en un lateral, no en el centro para que no domine vuestra vida.
Baño
Evita desgastar agua, no sólo porque es una demostración de conciencia ecológica, sino porque al desperdiciar el agua,a lejas la prosperidad de tu hogar. Cuando tires de la cadena, cierra la tapa para que no se vaya la energía positiva por el desagüe. El agua es símbolo de salud, por eso el baño debe estar limpio, iluminado, ordenador, sin botes caducados o vacíos. Si está desordenado tu salud podrá verse afectada, así que usa canastos para la ropa, cajones y estanterías bien ordenadas. Es bueno que coloques una plantita; un bambú, por ejemplo, resulta perfecto. El baño debe estar bien iluminado ya que la oscuridad atrae tristeza al hogar. Si es un aseo sin ventana, coloca velitas en las esquinas, una planta y una buena luz artificial.Dormitorios
Las reglas del Feng-Shui sobre cómo armonizar el dormitorio son tan extensas y complejas que hay manuales sobre ellas. Simplificando mucho, la clave es que debes buscar la armonía y simetría entre todos los elementos decorativos: colores, materiales, colocación. No acumules cosas, no uses el suelo debajo de la cama como trastero desordenado, no amontones ropa sobre los muebles ni dentro del armario. Dona lo que no necesites y manten ordenado lo que sí.