
Para terminar con los consejos relativos a la seguridad en las diferentes estancias de la casa, decirte que hay otros lugares en los que debes aplicar pequeñas reformas y medidas de seguridad para garantizar que tus pequeños no sufran ningún pequeño accidente doméstico.Otras estancias
Cierres seguros en las ventanas, cajones y armarios. La puerta debe tener un tope para que no corra el riesgo de pillarse los deditos y cierre seguro; si es posible, instala una barrera para evitar que salgan, en especial si está en un segundo piso.
Huelga decir que tengas especial cuidado con los enchufes en su habitación y cualquier aparato eléctrico. En lo que sea muy pequeño, mejor lámparas de techo. A medida que crezcan podrás sustituirlas por otras más adecuadas a las distintas zonas de su habitación. Que el material sea resistente para que no haya peligro de que se caiga y rompa en mil pedazos cortantes.
Los muebles que estén homologados, fabricados con materiales no tóxicos, ignífugos y con bordes redondeados y cajones con tope de seguridad. Mejor que sean pocos y versátiles, a la medida de los niños para que se sientan cómodos con ellos. Están causando furor los muebles de PVC a medida, los hinchables y los blanditos tipo puff, aunque los muebles de madera siempre serán una excelente elección.
El revestimiento de la pared deberá ser flexible, lavable y no tóxico.
Los textiles tienen que ser hipoalergénicos, resistentes a los ácaros y lavables. Mejor que las cortinas sean cortas, para que no tire de ellas y las traiga abajo.
El suelo de material flexible como la madera o los suelos de vinilo. Los de madera con cálidos, resistentes y flexibles; los de vinilo son resistentes, flexibles, fáciles de instalar y con muchas opciones decorativas. Si optas por alfombras o moquetas no te excedas con ellas ya que dependiendo del material acumulan polvo y ácaros, se ensucian con facilidad, y tienen electricidad estática. Procura que sean de materiales antideslizantes, de pelo corto, con tratamiento antiácaros y fáciles de lavar. Son geniales las esteras de goma espuma o caucho con colores y formas (como puzzles) ya que además podrán jugar con ellas.
Escaleras
Si hay escaleras en tu casa, en lo que el niño sea pequeño deberás colocar una barandilla o barra de seguridad tanto arriba como abajo, especialmente cuando empiece a gatear. Ten especial cuidado con el hueco, ya que un niño impulsado por la curiosidad es perfectamente capaz de subirse a un taburete y asomarse para saber qué hay abajo.Cuarto de lavado
Como ya te comenté, los productos de limpieza, medicinas y cosméticos deben estar a buen recaudo, en armarios con cierres especiales. Si tienes cuarto para la lavadora y despensa aparte, con mayor motivo. Si tus hijos no son bebés pero sí menores de 7 años, recuerda colocar en los estantes superiores los productos peligrosos así como tener cuidado con las latas y trastos pesados o peligrosos que pueden caer sobre el pequeño. No tengas una escalerita en esa habitación, será una tentación irresistible.Jardín
Guarda a buen recaudo las herramientas (palas, rastrillos, podadora), los productos tóxicos (fertilizantes, abono, cloro, gasolina), y procura que las plantas que pinchan no estén a su alcance. Si tienes piscina debe estar vallada y no es recomendable que la tapes con fundas de plástico, trampas mortales si un niño cae encima.La habitación de los niños
La habitación de los niños irá experimentando cambios a medida que crezca ya que se irá adaptando a sus necesidades específicas. De manera general te diré que los elementos clave de la habitación del niño en cuya seguridad debes incidir, son los siguientes:
