Biblioteca. Sustantivo femenino, del latín bibliothēca y del griego βιβλιοθήκη. Uno, institución cuya finalidad consiste en la adquisición, conservación, estudio y exposición de libros y documentos. Dos, local donde se tiene considerable número de libros ordenados para la lectura. Tres, mueble, estantería, etc., donde se colocan libros. Cuatro, conjunto de estos libros. El diccionario da otras acepciones, pero no nos interesan.
No negaré que es muy importante la selección de la biblioteca (acepción tres) adecuada para ayudar a crear el ambiente elegido para un salón, biblioteca (acepción dos), despacho o sala de estar. Sin embargo, no se me negará que tan importante como el continente, o más, es el contenido. Por ello, hoy vamos a señalar cómo elegir una buena biblioteca (acepción cuatro) para definir claramente nuestro estilo.
[caption id="attachment_52012" align="aligncenter" width="584"]
Un acertado equilibrio de tamaños, colores y estilos. Un elegante anticuario...?[/caption]
Los criterios estéticos que nos guíen en nuestra búsqueda dependerán de la iluminación, mobiliario, decoración y accesorios del espacio, por supuesto, pero también y sobre todo de la imagen que queramos transmitir con ella. ¿Vamos a crear un salón acogedor, un ático bohemio, un despacho profesional, una habitación adolescente o, el loft de un artista o el cuarto de un intelectual?
Un acertado equilibrio de tamaños, colores y estilos. Un elegante anticuario...?[/caption]
Los criterios estéticos que nos guíen en nuestra búsqueda dependerán de la iluminación, mobiliario, decoración y accesorios del espacio, por supuesto, pero también y sobre todo de la imagen que queramos transmitir con ella. ¿Vamos a crear un salón acogedor, un ático bohemio, un despacho profesional, una habitación adolescente o, el loft de un artista o el cuarto de un intelectual?