
Recuerdo bien un dibujo que hice de pequeña. Era la típica casa de niño de preescolar, de esas con chimenea en el tejado y árbol en el patio (bueno patio, sobre la raya verde que hacía de suelo). Lo peculiar es que por ventanas hice ojos y como puerta dibujé una boca; más o menos, jo, que era preescolar. A mi madre y profesora le pareció muy imaginativo.
Ahora pienso que todo aquello no era tan absurdo como pueda parecer. Bueno, lo de la puerta igual sí; pero que las ventanas son los ojos de nuestras casas lo mantengo orgullosa. Toma metáfora buena. ¿O acaso no entra por ahí la luz, no nos permiten ver lo que hay fuera? Ah, ¿y tú no te pintas los ojos? Pues si decoras con tus ojos, habrá que decorar con las ventanas.
[caption id="attachment_52530" align="aligncenter" width="544"]
Eso, algo discretito, sencillo...[/caption]
Bueno, las ventanas no son precisamente elementos de quita y pon, así que conviene elegirlas con cuidado (si tenemos la opción de elegirlas, claro). Siempre gustan las ventanas grandes, para aprovechar toda la luminosidad y el calor posibles; y porque siempre hay tiempo de taparlas o disimularlas si son demasiado grandes. El PVC se ha convertido en el material por excelencia; pobo estético, pero muy eficiente.
