
Mirando por la red me he encontrado con las ideas de un arquitecto, Rafael Hernandez, y Luis Alfonso Lopez, de Gaston y Daniela, experto en textiles que nos dan algunos consejos que aquí quiero explicaros un poco y tambien poniendo algo de mis conocimientos.
Si distribuimos el salón al revés de lo convencional, llevamos la zona relax y televisión a la zona mas oscura y llevamos el comedor a la zona más luminosa, y pensareis… y por que? Es muy sencillo si nos damos cuenta para comer necesitamos la mayor parte de luz, pues debemos ver bien los alimentos y en cambio para recibir visitas y hablar con ellas así como para ver la televisión nos va mejor estar en la penumbra, para tener más intimidad en el salón.
El salón ideal ha de ser el de una estancia rectangular, se puede distribuir mucho mejor a la hora de poner también el comedor integrado, una zona de biblioteca. Un salón cuadrado en cambio plantea muchas problemáticas a la hora de organizarlo, pues no deja la misma distribución del rectangular, aun teniendo los mismos metros cuadrados. En cuanto a la orientación según Rafael Hernández, lo mejor es una orientación sur, este, o sureste y dejaríamos la orientación norte para los dormitorios, que a nivel energético y biológico favorece al reposo.
Los mejores materiales son los siguientes:
Pinturas : Pinturas al Silicato, son más saludables
Parquet sin barniz: Y sin materiales sintéticos que nos van liberando partículas sintéticas. Sobretodo, lo más importante y si podemos es que sean ecológicos.
Cerámicas: acabado mate, nunca gres vidriado pues puede ser nociva.
Dale la vuelta a tu salón para hacerlo más confortable
Según el arquitecto Rafael Hernández, experto en Feng Shui y biohabitabilidad, nos dice que le demos la vuelta al salón… ¿queréis saber más? Prestad atención para tener un mayor salón!