Vivimos en una sociedad consumista en la que no paramos de producir, almacenar y desechar objetos que convertimos así en basura. Algo que, como es natural, también trasladamos a la industria del mueble. Algo que toma especial relevancia cuándo hablamos de muebles de madera.
Como estarás harto de escuchar, sí, nos estamos cargando el planeta y su ecosistema, de especial manera cuando pensamos en la cantidad de arboles centenarios que se ven destrozados para crear esa bonita mesita de madera exótica que has comprado hace dos días, porque es la moda. Pero como tal, mañana ya se habrá pasado la tendencia.
Entonces ¿qué debemos hacer?¿Renunciar a amueblar nuestra casa con madera?¿Condenarnos a los materiales sintéticos o antiguos muebles que no nos gustan? Ni mucho menos. Te proponemos algo mucho mejor y sobretodo, más concienciado.
Cada vez son más las fabricas que trabajan con maderas ecológicas, las cuales vienen de manera controlada, de bosques sostenibles. Los cuales se talan de manera controlada. Algo que nos permite disfrutar, como toda la vida se ha hecho, de la madera, pero con cabeza.
Además de un abaratamiento, pues al montarlo nosotros mismos, el precio se ve reducido notablemente. Lo que hace que sean muebles para todos los bolsillos. Una serie de pasos que hace que participemos en una cadena de buenos propósitos y ventajas para todos.

Siguiendo tendencias
No por ayudar a nuestro planeta tenemos que conformarnos y renunciar al diseño. Hoy en día existe una gran variedad de empresas que apuestan no solo por el diseño, ni por la ecología, sino también por la calidad de sus productos. Una de ellas es 321 Factory, una pequeña empresa además por un fácil montaje de sus productos. Esto es debido a que gracias a trasportarlos desmontados, su embalaje se hace más compacto y, por defecto, permite conseguir un trasporte mucho más numeroso en un solo viaje, ya que permite poder cargar muchos más objetos.